Según testimonios de su madre, Escobar empezó a mostrar perspicacia y astucia ya en la escuela primaria y en los inicio de la secundaria, se hizo evidente otras de sus cualidades, su liderazgo en defensa de sus compañeros.Escobar y su primo Gustavo Gaviria Rivero hacían pequeños negocios en el Liceo "Lucrecio Jaramillo Vélez", donde ambos estudiaban.El más rentables de estos era el intercambio de cómics.También hacía rifas, vendían exámenes, prestaban dinero a bajo interés...De esta forma Pablo Escobar empezó a desarrollar su habilidad para los negocios y el comercio, la que a los 18 años tenía totalmente consolidada.
En 1969 terminó el bachillerato en el mencionado Liceo, entonces fue admitido para cursar estudios en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín en la que estudiaban varios de sus primos Gaviria, pero finalmente por retirarse, ya que prefirió dedicarse a sus negocios personales.
jueves, 29 de octubre de 2015
Comienzos del Patron (Parte 3)
Pablo Escobar estaba entre los multimillonarios del mundo pos su inmensa fortuna invertidas en edificios, viviendas, automóviles y haciendas.Ena la hacienda Nápoles reunió más de 200 especies de animales exóticos para la región, como hipopótamos, jirafas, elefantes, cebras y avestruces, todo ingresado al país como fruto de soborno a las autoridades aduaneras, lo que no impidió la difusión televisiva del inmueble en un reportaje propagandístico.Era aficionada a los automóviles lujosos y, después del atentado perpetrado por sus enemigos del Cártel de Cali, se encontraron más de 40 autos deportivos en el aparcamiento del edificio Mónaco en Medellín, donde vivía parte de su familia
Es difícil calcular la totalidad de sus bienes raíces como edificios, fincas, locales comerciales y casa, pero algunos datos hablan de más de 500 predios de su propiedad.También poseía helicópteros, motocicletas, lanchas y varias avionetas para transportar la droga a través de difícil geografía Colombiana.
De acuerdo con documentos de la DEA el Cartel de Medellín fundó en 1981 el grupo Muerte a Secuestradores (MAS) como respuestas a secuestros y acciones guerrilleras en su contra, esta grupo esta relacionado también, tras la muerte de Pablo Escobar, con Carlos Castaño y su hermano Fidel conocidos comandantes paramilitares
Es difícil calcular la totalidad de sus bienes raíces como edificios, fincas, locales comerciales y casa, pero algunos datos hablan de más de 500 predios de su propiedad.También poseía helicópteros, motocicletas, lanchas y varias avionetas para transportar la droga a través de difícil geografía Colombiana.
De acuerdo con documentos de la DEA el Cartel de Medellín fundó en 1981 el grupo Muerte a Secuestradores (MAS) como respuestas a secuestros y acciones guerrilleras en su contra, esta grupo esta relacionado también, tras la muerte de Pablo Escobar, con Carlos Castaño y su hermano Fidel conocidos comandantes paramilitares
Comienzos del Patron (Parte 2)
Primero actuaba como intermediario que compraba la pasta de coca en Colombia, Bolivia y Perú, para posteriormente revenderlas a los narcotraficantes encargados de llevarla a Estados Unidos.En la década de 1970 se convirtió en una pieza clave del tráfico internacional de cocaína asociado con Gonzalo Rodríguez Gacha, Carlos Lehder, Jorge Luis Ochoa y sus hermanos Fabio y Juan David, fundó y lideró el denominado Cartel de Medellín,que se hizo con el control de pistas, rutas, laboratorios y monopolizó el comercio ilegal desde la producción hasta el consumo.En 1978 fue detenido por el tráfico de estupefacientes pero el proceso prescribió y quedo en libertad meses después de su detención.No obstante, el proceso fue reabierto por la jueza Mariela Espinoza, que también desistió de la investigación por amenazas contra su vida.Espinoza fue asesinada años después por orden de Escobar.
Posteriormente llegaría a ser catalogado como el séptimo hombre más rico del mundo según la revista Forbes cosa que su hijo negaría años después.Fue dueño de una de las haciendas más extensas de Colombia, llamada hacienda Nápoles, que se convertiría en su centro de operación.
Posteriormente llegaría a ser catalogado como el séptimo hombre más rico del mundo según la revista Forbes cosa que su hijo negaría años después.Fue dueño de una de las haciendas más extensas de Colombia, llamada hacienda Nápoles, que se convertiría en su centro de operación.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Comienzos del Patron (Parte 1)
Los comienzos de Escobar en el crimen organizado se dieron lenta pero inexorablemente y a lo largo de su carrera criminal, se sirvió de una extraña mezcla de violencia, sangre, paternalismo y filantropía para lograr sus fines.Mientras por un lado, eliminaba sin piedad a sus competidores, ordenaba asesinatos, estimulaba intrigas o conspiraba contra figuras influyentes de la política o el gobierno, por el otro, regalaba sandwiches a los mendigos, erigía casas para los pobres de Medellín o construía campos de fútbol para los niños de los suburbios, lo que le proporcionaba un fuerte apoyo popular en los barrio más pobres de la ciudad
Escobar empezó su carrera delictiva con pequeños timos, hurtos y trabajando para el rey del contrabando en Colombia Alfredo Gómez López "El Padrino".Al contrario de lo que se decía, no tuvo un negocio de bicicletas ni robaba lápidas para revenderlas, ya que era profundamente creyente desde muy pequeño, al igual que su familia.Años mas adelante construiría varias iglesias, campos de fútbol y reconstruiria la ciudad con los ingresos derivados del trafico de cocaína.A medida que fue creciendo se involucró en el hurto de automóviles en las calles de Medellín, y pronto paso a dedicarse al trafico de marihuana a los Estados Unidos.Se lo involucró igualmente en el secuestro y asesinato del industrial Diego Echeverria Misas, y del capo del narcotráfico Fabio Restrepo en 1975.
Escobar empezó su carrera delictiva con pequeños timos, hurtos y trabajando para el rey del contrabando en Colombia Alfredo Gómez López "El Padrino".Al contrario de lo que se decía, no tuvo un negocio de bicicletas ni robaba lápidas para revenderlas, ya que era profundamente creyente desde muy pequeño, al igual que su familia.Años mas adelante construiría varias iglesias, campos de fútbol y reconstruiria la ciudad con los ingresos derivados del trafico de cocaína.A medida que fue creciendo se involucró en el hurto de automóviles en las calles de Medellín, y pronto paso a dedicarse al trafico de marihuana a los Estados Unidos.Se lo involucró igualmente en el secuestro y asesinato del industrial Diego Echeverria Misas, y del capo del narcotráfico Fabio Restrepo en 1975.
martes, 27 de octubre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
Escobar en la Casa Blanca
Cuando todo Estados Unidos lo buscaba El Patrón se paseaba por las calles de Washington.
Pablo Escobar
Pablo Escobar fue un narcotraficante y político colombiano, más conocido como El Patrón.Fue el máximo jefe y líder del famoso Cartel De Medellín y del autodenominado grupo Los Extraditables, con el que llego a ser el hombre mas poderoso de la mafia colombiana, siendo uno de los criminales más ricos y peligrosos de su época en el mundo.Donde también desató una sangrienta guerra contra el estado dejando casi 10.000 victimas. Con el comercio de la cocaína amasó la fortuna mas grande de su país y una de las más grandes del mundo.Apodado El Patrón fortuna estaba estimada entre los 25.000 millones de dólares.
El sicario de Escobar
Después de pasar los últimos 23 años en prisión, finalmente John Jairo Velasquez alias "Popeye", recupero la libertad este martes por la noche
Tras su liberación "Popeye" fue escoltado por un fuerte operativo policial desde el municipio boyasence de combita hasta bogota. Si bien todavía no se revelaron detalles de cual seria su destino se cree que seria Medellin o un municipio de Antioquia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)